La educación de la mujer en STEM: una asignatura pendiente

Los analistas tratan de explicar aún por qué la mujer no está lo adecuadamente representada en el ámbito, tanto académico como laboral, conocido como STEM, el de la formación más vinculada a la ciencia, las matemáticas, las ingenierías, etcétera.

Redacción Fundación HERGAR

En lo que todos coinciden es en que no hay distinción alguna entre la capacidad de un hombre y una mujer para afrontar estas materias y que todo se debe a condicionamientos sociales, algunos de ellos atávicos.

De ello se habló en la Jornada sobre Tecnología y mujer: por un presente y futuro femenino, que organizó la Comisión de Jóvenes de la asociación de amistad hispano-francesa Mujeres AVENIR y el Colegio de Ingenieros en Telecomunicaciones, y en al que estuve presente Arancha de las Heras, presidenta del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, vinculado a la Fundación HERGAR.

En dicho encuentro, una vez más se resaltó la carencia de mujeres en las carreras STEM y la necesidad de que a través de los colegios, institutos y universidades se forme en habilidades técnicas para que surja el interés en la especialización en estas disciplinas.

¿Te interesa seguir formándote?

Solicita información sobre Maestrías Oficiales, Cursos o Diplomados aquí: 

Acepto y he leído la política de privacidad