La preparación de profesionales cada vez más relacionados con la empresa, la tecnología y el emprendimiento es demandado y así la pandemia de la COVID-19 lo ha dejado claro y ha marcado el camino.
Por Sandra Madiedo
La transformación digital de las empresas y emprendimientos ha sido clave en la mesa de trabajo de gobiernos y en quienes ya conocen porqué deben dar el salto hacia el ecosistema digital siempre y cuando su modelo de negocio les permita.
“La mayoría de las empresas han aprendido que la verdadera transformación digital se esté produciendo ahora, ya que la esencia de la transformación digital no está en utilizar más tecnología, sino en cambiar la mentalidad de los equipos de trabajo”, de acuerdo con María Loidi Unzurrunzaga, responsable de la Bolsa de Trabajo y Emprendedores de la Universidad UDIMA, institución vinculante a la Fundación HERGAR.
La interrelación de estos tres campos es justo lo que ha propiciado que surja la primera licenciatura de su tipo ofrecida en el CEF. De Santo Domingo, en República Dominicana y que tiene por propósito “formar profesionales en la gestión empresarial cimentada en la tecnológica y su aplicación para la optimización de los procesos internos, proyectando la empresa hacia un mercado global y competitivo”.
Dentro del currículo académico los universitarios podrán tener asignaturas con un peso determinante en sus resultados y salida profesional tales como Gestión Ágil de la Empresa. Lean Management y Lean Office y Fundamentos básicos de Derecho Digital, por citar ejemplos.
Esta licenciatura prepara a nuevos managers o gestores de negocios, y también tiene en cuenta el peso del intraemprendedor dentro de las organizaciones, ya que esta figura, de acuerdo con Pedro Aceituno Aceituno, doctor y profesor titular de la Universidad UDIMA, institución vinculada a la Fundación HERGAR, es lo que llama los «apóstoles de la innovación», los que se adaptan a los cambios, a la demanda, los que dan respuestas en tiempos tan complejos como los actuales. No es fácil su papel, pues si las cosas van más o menos bien, no se quiere innovar, pero ahora en tiempos complejos, van a ser muy necesarios».