El emprendimiento de base tecnológica es aquel que mediante el empleo de las Tics crea un modelo de negocio que sea escalable y sostenible en el tiempo. Aprender sobre cómo se crean estas startups, es una forma de generar empleo e incrementar habilidades en la gestión de empresas.
Por Sandra Madiedo Ruiz
En el periódico iberoamericano, Todostartups, la serie #ConstruyetuStartup es un espacio que complementa de cero a 100 cómo se conciben este tipo de empresa, cuyo propósito es crecer exponencialmente.
Encontrar trabajo en una startup es uno de los beneficios para quienes egresen de la Licenciatura en Empresa, Tecnología y Emprendimiento, pues contarán con habilidades y competencias, entre ellas, “desarrollar e implementar estrategias que potencien la empresa y te ayuden a tomar decisiones que ayuden a un crecimiento firme y sostenible en el tiempo y que te permitan a hacer frente a situaciones externas que puedan afectar la actividad del negocio”.
Es por ello que con esas habilidades podrán ser un diferencial y otorgarles “autonomía y compromiso, pasión por lo que haces y ser capaz de realizar diversas tareas a la vez, así como una gran capacidad de aprendizaje”.
El grado, único en República Dominicana, consta de nueve semestres en los que aprenderán, entre otras formaciones:
Dirección de Operaciones y de Proyectos Ágiles hasta CRM
Marketing Relacional
Fundamentos básicos de Derecho Digital
Diseño y prototipado de productos/servicios digitales
Esta licenciatura es una formación por la que el gobierno de ese país apuesta para ofrecer diez mil becas nacionales en convenio con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) u el apoyo del CEF.- Santo Domingo.
La Fundación HERGAR para la Investigación y Promoción Educativa forma parte, junto al CEF.- Centro de Estudios Financieros, CEF.- Santo Domingo y la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, del Grupo Educativo CEF.- UDIMA. Se trata de una organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, creada para promocionar la investigación, así como el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito educativo y empresarial.