Maestría en Marketing Digital y Redes Sociales
- Modalidad presencial
- Matrícula abierta hasta el 30 de septiembre de 2023 y duración de 18 meses
- Profesores españoles y dominicanos
La Maestría no se va a centrar únicamente en Internet como vehículo para la promoción de los productos y servicios, sino que va a abordar, desde una perspectiva integral, cómo afecta a las distintas dimensiones del marketing, permitiendo al alumno terminar el Máster con sólidos conocimientos que respondan a preguntas del tipo: ¿cómo afecta Internet a la política de fijación de precios? ¿Qué características tienen los canales digitales como medios de venta? ¿Existen productos de venta exclusiva en Internet? ¿Cómo puedo encontrar a mi target? ¿Tengo la misma competencia en la Red que en el punto de venta físico? Este Máster de marketing digital tiene un contenido que mezcla dos aspectos fundamentales: por un lado, las herramientas, pues resulta fundamental conocer en profundidad las herramientas digitales aplicadas al mundo profesional; por otro lado, la estrategia, así, el alumno verá multitud de casos y actividades y será capaz de seleccionar la mejor estrategia posible.
Objetivos
El objetivo formativo de la Maestría Universitaria en Mercadeo Digital y Redes Sociales es dotar al alumno de una formación avanzada, de carácter especializado, teórica y práctica, sistemática, completa e interdisciplinar en materia de mercadeo, comercio electrónico, comunicación, planificación publicitaria en canales digitales, análisis e investigación de mercados y gestión empresarial, así como una serie de habilidades, para comprender, analizar y actuar ante la complejidad del entorno global y de una sociedad, y por ende las empresas, en red. Se pretende que el alumno obtenga un conocimiento multidisciplinar de las diferentes dimensiones que convergen en la planificación y gestión de acciones comerciales y de marketing en el seno de organizaciones presentes en el entorno digital global, y que le capaciten para el desempeño adecuado de los perfiles profesionales que conforman la profesión.
Dirigido a
El ingresante en la Maestría Universitaria en Mercadeo Digital y Redes Sociales deberá reunir las siguientes características: Poseer el título de grado en al menos una de las siguientes áreas: Ciencias Empresariales (Administración de Empresas, Contabilidad y Finanzas, Administración y Dirección de Empresas), así como de otras áreas directamente relacionadas. También podrán ingresar los que posean un título de grado en: Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Políticas, Sociología, Dirección Comercial, Mercadeo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado, Informática. No obstante, aquellos alumnos que no sean licenciados o graduados en estas titulaciones podrán cursar una serie de complementos de formación relativos a «Macroeconomía y Coyuntura Económica» como elementos fundamentales para conocer los distintos conceptos que afectan a la evolución económica y «Entorno Financiero» para sentar las bases de la gestión financiera y de la contabilidad. Para dichos alumnos estos complementos formativos son de carácter obligatorio y se podrán realizar con anterioridad al inicio de la maestría o de manera simultánea al mismo.
DOBLE TITULACIÓN:
Los alumnos que cumplan los requisitos de la UDIMA obtendrán el título de Máster impartido por la UDIMA y además el título de Maestría expedido por el CEF.- Santo Domingo. Para la obtención del mencionado Título, el alumno deberá cursar las siguientes asignaturas:
Cod. Udima | Asignatura | ECTS |
5777 | Display Marketing y Planificación Publicitaria | 6 |
5774 | Inteligencia de Negocio y Gestión del Dato | 3 |
5768 | Marketing y Globalización | 6 |
5769 | Redes Sociales y Community Management | 6 |
REQUISITOS Y VÍAS DE ACCESO:
Vía de acceso: Hace referencia a la titulación de la carrera, con la que cuente el aspirante, y que le permite el acceso de manera directa, caso contrario, además, deberá realizar los Complementos formativos (requisitos de acceso).
Requisitos o documentación exigida:
- Título universitario, debidamente legalizado (ministerio de educación – MESCyT) y apostillado (Apostilla de la Haya), por su Ministerio de RR. Exteriores o su Cancillería. Si su país no perteneciera al convenio de la Haya, hay que certificarlo ante la embajada de España en su país. Si sus estudios lo realizaron en una universidad de la UE, entonces debe de presentarnos el SUPLEMENTO EUROPEO DE TÍTULO. Dicho documento nos debe llegar debidamente compulsado o autenticado. Dicha gestión también se puede realizar en CEF.- Santo Domingo, sin coste.
- Certificado de parte de su universidad, donde manifieste que realizo determinada licenciatura o carrera y que, a la vez, la misma le da opción a realizar estudios superiores o de posgrado). Este documento no es necesario legalizarlo ni apostillarlo, basta con la original que le entregue su Universidad. En caso de que su título esté HOMOLOGADO en España, este certificado no haría falta.
- CV (currículum vitae).
- Documento de identidad (célula) o pasaporte debidamente compulsado ante notario o en la Sede de CEF.- Santo Domingo, sin coste. Si su carrera lo realizó en una universidad de la UE, entonces debe de presentarnos el SUPLEMENTO EUROPEO DE TÍTULO.
- Ficha de matrícula o MOF Ingreso Internacional.
Asignatura | Créditos |
Informática Aplicada al Marketing Digital | 1 |
Economía Dominicana | 2 |
Ecosistema y Transformación Digital | 4 |
Plan de Marketing Digital | 4 |
El Cliente en la Era Social y Digital | 2 |
Diseño Web, Comercio Electrónico y Experiencia de Usuario | 4 |
Redes Sociales y Marketing de Contenidos | 4 |
Habilidades Profesionales | 2 |
Marketing en Buscadores | 4 |
Display Marketing y Planificación Publicitaria | 4 |
Inteligencia de Negocio y Gestión del Dato | 2 |
Analítica Web y en Redes Sociales | 2 |
Emprendimiento e Innovación | 3 |
Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero | 2 |
Prácticas Externas (*) | 4 |
Trabajo Fin de Maestría (**) | 4 |
Total general | 48 |
(*) En las prácticas externas el estudiante dispondrá de seis (6) horas de interacción virtual con el profesor/tutor. Estas prácticas se realizarán en empresas. (**) El Trabajo Fin de Maestría será tutorizado por un profesor y defendido ante un tribunal.
Presencial
La metodología presencial se lleva a cabo en nuestras recientes instalaciones, situadas en el edificio Novo Centro de Santo Domingo. Unas instalaciones modernas y equipadas para que la docencia sea lo más óptima posible.
Nuestras instalaciones, además de las tradicionales aulas, cuentan con equipos informáticos, incluso con un plató de televisión para grabar nuestras clases online.
Esta metodología del CEF.- cuenta con una experiencia de más de 40 años, se basa en la cercanía entre profesor y alumno, de manera que cada uno de los estudiantes reciba un trato personalizado y profesional, resolviendo dudas y aprendiendo en cada momento de la clase.
Online en directo o Telepresencial
La metodología telepresencial se basa en clases online en directo, unas clases donde el profesor cuenta con todos los recursos posibles para que la enseñanza sea óptima, equipos informáticos, pizarras, tabletas digitales o webcams. Este tipo de clases pueden seguirse en cualquier dispositivo, siendo lo más recomendable una computadora. Esta metodología no implica que las computadoras cumplan con requisitos especiales, simplemente en tu aula virtual contarás con un enlace al que acceder a la clase, así de sencillo es venir a clase en CEF.- Santo Domingo.
Horario
La Maestría tiene una duración de 18 meses y las clases se imparten:
- Martes y jueves de 6:30 a 9:30 p.m.
Calendario de inicio
- La Maestría comienza en octubre de 2023
Inversión
- Pago único: USD$8,000.00 (USD$7,500.00 + USD$500.00 de inscripción)
- Pago fraccionado: USD$8,375.00 (USD$7,875.00 a 18 plazos de USD$437.50 + USD$500.00 de inscripción)
Solicita más información sobre la Maestría para conocer los acuerdos de financiación que CEF.- Santo Domingo tiene con diferentes bancos.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA (no acumulable a otros descuentos).
Formas de pago
- Pago único: Se abonará en un solo plazo a través de pago por tarjeta de crédito.
- Pago fraccionado: Se abonará a través de pago recurrente por tarjeta de crédito.
Si eliges pago fraccionado, este sería tu calendario de pagos:
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.