Curso de Excel para Profesionales
- Modalidad presencial
- Inicio el 20 de febrero de 2023
- Facilitador de alto nivel
El uso de una hoja de cálculo, como cualquier técnica, requiere práctica. El Curso es esencialmente un Curso práctico; los conocimientos se imparten, esencialmente, a través de ejercicios, ya que tratamos de familiarizar al alumno con las principales herramientas de la hoja de cálculo que permiten mejorar el desempeño profesional.
La hoja de cálculo es uno de los programas de software más utilizados en las empresas. Muchas de las funciones incorporadas en la misma facilitan la resolución de problemas de gestión de forma sencilla, rápida y fiable.
Nosotros emplearemos la hoja de cálculo Excel para la resolución de problemas fundamentales en análisis de gestión y toma de decisiones, para que el alumno sea capaz de crear sus propias plantillas y modelos de fácil manejo.
Tratamos también en este Curso de mejorar el uso, por parte del alumno, de la hoja de cálculo para obtener informes o soluciones a los problemas de gestión más completos, elaborados y fiables, aprovechando las opciones que Excel pone a su alcance.
Objetivos
El objetivo del curso es realizar una visión completa de Excel en su uso por los diferentes departamentos de una organización para analizar y trabajar con datos, automatizar tareas y crear KPIs.
- Cuáles son los conceptos de Excel para sus aplicaciones de gestión.
- Cuál es la utilidad de los formularios para el diseño de informes.
- De qué forma importar datos.
- Cómo controlar los cambios en los datos.
- Cuáles son los modelos para la obtención automática de informes y reporting de gestión.
Dirigido a
El Curso va dirigido fundamentalmente a todos aquellos profesionales que necesitan el apoyo de las hojas de cálculo para realizar su trabajo diario, informes técnicos y mejorar su toma de decisiones.
1. Funciones básicas
- Filtros, Subtotales, Formularios, Protección de documentos, rangos…
- Funciones básicas: mayusc, espacios, concatenar, promedio, desvest…
2. KPI,S con Tablas dinámicas
- Tablas dinámicas y campos calculados
- Segmentadores
- Consolidado de tablas
- Incluir datos en modelo de datos para análisis de múltiples tablas
- Modelos de dashboards
3. Condicionales, Formatos Condicionales y Alarmas Con Condicionales
- La función SI, .SI Y .SI.CONJUNTO
- Usos en diferentes entornos con los condicionales de excel
- Fórmulas matriciales
- Formato condicional
- Alarmas con condicionales
4. Fórmulas de búsqueda y referencia datos
- Buscarv y “Buscarv-Coincidir”
- Indice, Desref, Indirecto, Buscarh, Buscar, Importardatosdinamicos…
- Conectar múltiples bases de datos con funciones de búsqueda y referencia
5. Herramientas Avanzadas
- Macros con grabadora
- Extracción, modelado y carga de datos con:
- Power query, Power Maps
- Iniciación a Power Pivot
6. Herramientas estadísticas y de análisis de datos para la toma de decisiones
- Estadísticos para análisis descriptivo y predictivo
- Herramientas de análisis (PRUEBAT, PEARSON..)
- Análisis de regresión lineal para previsiones y pronósticos
- Herramienta rápida de Excel para previsiones. Forecast
- Buscar objetivo y análisis de sensibilidad (Solver)
7. Funciones Financieras básicas
- Tir, Van, Valor Actual, Valor Final, Pago, Pago Interes, Pago Principal….
8. Gráficos
- Gráfico estilo velocímetro, Mapas, Gráfico de rangos, Boxplot, Gráfico de dos ejes…
Presencial
La metodología presencial se lleva a cabo en nuestras recientes instalaciones, situadas en el edificio Novo Centro de Santo Domingo. Unas instalaciones modernas y equipadas para que la docencia sea lo más óptima posible.
Nuestras instalaciones, además de las tradicionales aulas, cuentan con equipos informáticos, incluso con un plató de televisión para grabar nuestras clases online.
Esta metodología del CEF.- cuenta con una experiencia de más de 40 años, se basa en la cercanía entre profesor y alumno, de manera que cada uno de los estudiantes reciba un trato personalizado y profesional, resolviendo dudas y aprendiendo en cada momento de la clase.
Online en directo o Telepresencial
La metodología telepresencial se basa en clases online en directo, unas clases donde el profesor cuenta con todos los recursos posibles para que la enseñanza sea óptima, equipos informáticos, pizarras, tabletas digitales o webcams. Este tipo de clases pueden seguirse en cualquier dispositivo, siendo lo más recomendable una computadora. Esta metodología no implica que las computadoras cumplan con requisitos especiales, simplemente en tu aula virtual contarás con un enlace al que acceder a la clase, así de sencillo es venir a clase en CEF.- Santo Domingo.
Inicio, duración y horarios
El curso tiene una duración de 21 horas. A continuación puedes ver la información relativa a los próximos calendarios de inicio:
- Fecha de inicio:. 20 de febrero, 2023
Los horarios disponibles para esta formación, son los siguientes:
- Martes y jueves de 6:00 p.m. a 7:30 p.m
Inversión
Elige una de las siguientes opciones de pago:
- Pago único: USD $280
- Pago fraccionado mensual: 3 cuotas de USD $95.20
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA (no acumulable a otros descuentos).
Formas de pago
- Pago único: Se abonará en un solo plazo a través de pago por tarjeta de crédito.
- Pago fraccionado: Se abonará a través de pago recurrente por tarjeta de crédito.
Si eliges pago fraccionado, este sería tu calendario de pagos:
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.