Curso de Comercio Electrónico y Transformación Digital
- Modalidad presencial, Modalidad online en directo
- Inicio el 5 de septiembre de 2023
- Profesor: Antonio Reina Muro
El desarrollo de internet ha supuesto un cambio disruptivo en todos los niveles, que las empresas no pueden ni deben ignorar.
El impacto de internet en distintas industrias, el nacimiento de empresas cuyas operaciones se basan exclusivamente o de forma mayoritaria en internet o el crecimiento del comercio electrónico, ya sea como canal de venta adicional a los existentes o de forma principal, suponen elementos de importancia crítica a ser analizables desde la perspectiva empresarial para diseñar e implementar una estrategia de comercialización online idónea a las particularidades de cada negocio, que permita incrementar el volumen de ventas, generar nuevos clientes o mejorar los márgenes empresariales.
Para ello, la comprensión en profundidad y desde una perspectiva práctica de las variables relativas al comercio electrónico, así como de sus principales herramientas asociadas, se convierten en competencias clave que cualquier profesional con interés en el marketing digital o las redes sociales debe conocer y manejar con criterio propio.
Objetivos
- Comprender los fundamentos del comercio electrónico.
- Conocer y comprender las principales plataformas existentes para la venta online.
- Determinar los elementos claves que debe integrar una web enfocada al comercio electrónico.
- Valorar los distintos medios de pago en el entorno online y conocer sus implicaciones.
- Determinar la conveniencia de realizar una venta multicanal online y conocer sus ventajas e inconvenientes para la empresa.
- Aprender las principales herramientas de control y seguimiento de resultados, a través de técnicas de analítica web.
Dirigido a
- Profesionales y emprendedores que tengan una idea o proyecto de creación de tienda online de éxito.
- Profesionales de marketing y publicidad; webmasters y community managers.
- Propietarios de negocios online.
Plan de e-commerce
- Modelo de negocio basado en e-commerce.
- Estrategias de e-commerce.
- Gestión de stock Marketplaces vs. tienda propia.
- Medios y pasarelas de pago.
- Aspectos jurídicos.
Creación de una tienda online
- Principales plataformas de comercio electrónico: WooCommerce y Prestashop.
- Plataformas de código abierto; SaaS.
- Usabilidad en comercio electrónico.
- Experiencia de usuario.
- Integración de sistemas de analítica: Google Analytics.
Análisis y métricas para e-commerce
- Analítica de comercio electrónico.
- Métricas clave. Seguimiento de objetivos, transacciones y KPI.
- Seguimiento de los procesos de compra. Embudos de conversión.
- Creación de informes personalizados y paneles de control. Selección de filtros y alertas.
- Estrategias SEO y SEM y en redes sociales.
- Otras estrategias de marketing online: afiliación, email marketing, mobile marketing y mobile commerce.
Presencial
La metodología presencial se lleva a cabo en nuestras recientes instalaciones, situadas en el edificio Novo Centro de Santo Domingo. Unas instalaciones modernas y equipadas para que la docencia sea lo más óptima posible.
Nuestras instalaciones, además de las tradicionales aulas, cuentan con equipos informáticos, incluso con un plató de televisión para grabar nuestras clases online.
Esta metodología del CEF.- cuenta con una experiencia de más de 40 años, se basa en la cercanía entre profesor y alumno, de manera que cada uno de los estudiantes reciba un trato personalizado y profesional, resolviendo dudas y aprendiendo en cada momento de la clase.
Online en directo o Telepresencial
La metodología telepresencial se basa en clases online en directo, unas clases donde el profesor cuenta con todos los recursos posibles para que la enseñanza sea óptima, equipos informáticos, pizarras, tabletas digitales o webcams. Este tipo de clases pueden seguirse en cualquier dispositivo, siendo lo más recomendable una computadora. Esta metodología no implica que las computadoras cumplan con requisitos especiales, simplemente en tu aula virtual contarás con un enlace al que acceder a la clase, así de sencillo es venir a clase en CEF.- Santo Domingo.
Online
La principal característica de la metodología online es su aula virtual, un lugar donde accederás una vez seas alumno y donde encontrarás todas las clases, materiales, foros para plantear dudas o interactuar con el profesor u otros compañeros, incluso hasta un chat para consultar tus dudas directamente al profesor.
Esta metodología no tiene horarios, tus clases serán publicadas semana tras semana en el aula virtual junto a algunos ejercicios prácticos y otros materiales, de manera que tus clases sean prácticas y domines la materia de la mejor manera posible.
Inicio, duración y horarios
El curso tiene una duración de 21 horas. A continuación puedes ver la información relativa a los próximos calendarios de inicio:
- Fecha de inicio:. 20 de febrero, 2023
Los horarios disponibles para esta formación, son los siguientes:
-
- Lunes y miércoles de 6:30 a 9:30 p.m.
Inversión
- Pago único: USD $280
- Pago fraccionado mensual: 3 cuotas de USD $95.20
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA (no acumulable a otros descuentos).
Formas de pago
- Pago único: Se abonará en un solo plazo a través de pago por tarjeta de crédito.
- Pago fraccionado: Se abonará a través de pago recurrente por tarjeta de crédito.
Si eliges pago fraccionado, este sería tu calendario de pagos:
- Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.