- Clases online en directo
- Inicio el 4 de mayo de 2021
- Dirige: Jaime Pintos
Formato: Conversatorios bilaterales de hora y media de duración, en formato telepresencial a través de la plataforma Zoom, en los que cada ponente expondrá las ideas fuerza en su país de la temática en cuestión durante un tiempo máximo de 30 minutos, para abrir finalmente un debate abierto al público de otra media hora de duración, en la que se podrá preguntar a los ponentes.
Presentación
La contratación pública es un instrumento para alcanzar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en cualquier Estado o País. Por ello es fundamental, conocer cuáles son las mejores herramientas con el fin de utilizar la contratación pública como medio para conseguir objetivos también sociales, ambientales y económicos.
Las contratación pública proporciona un conjunto de instrumentos que permite a los Estados realizar un uso más eficiente y estratégico de los fondos públicos. Para ello, es necesario garantizar la aplicación eficiente de las normas de contratación pública en todos los niveles, para sacar el máximo partido de este instrumento esencial para las inversiones extranjeras y nacionales.
Por consiguiente, es necesario garantizar el uso más eficiente de los fondos públicos y los compradores públicos necesitan estar en condiciones de contratar de acuerdo con las normas más exigentes de profesionalidad.
Con este ciclo de conversatorios bilaterales se pretende acercar pues la compra pública en tres puntos clave de la misma con el fin de promover y contribuir a la creación de una cultura colectiva de compra pública.
Módulo 1. La compra pública como política estratégica de Estado
Calendario: 04/05/2021 4:00 pm
Modera: Patricia Portela. Rectora de la CEF Santo Domingo
- Dr. Jaime Pintos Santiago. Profesor Ac. Derecho Administrativo, Director del Título de Especialista en Contratación Pública, Director del Título de Experto en Contratación Pública Comparada (Derecho UE, español y dominicano) de la UDIMA. Coordinador Nacional en España de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP)
- Lic. Olivo Rodríguez Huertas. Abogado. Profesor de Derecho Administrativo. Miembro del Comité Académico de Dirección de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP)
Módulo 2. La contratación pública social y medioambientalmente responsable.
Calendario: 11/05/2021 4:00 pm
Modera: Dr. Jaime Pintos Santiago
- Dr. José Pernas García, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de La Coruña y Coordinador Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP)
- Dr. Rafael Dickson Morales. Profesor de Derecho Administrativo y Contratación Pública en las Universidades PUCMM, Iberoamericana (UNIBE) y Autónoma de Santo Domingo (UASD). Coordinador Nacional en República Dominicana de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP).
Módulo 3. Las vías de reclamación en materia de contratación pública.
Calendario: 18/05/2021 4:00 pm
Modera: Dr. Jaime Pintos Santiago
- Dr. Enrique Díaz Bravo. Coordinador de Investigación y Postgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás de Chile. Profesor invitado en la Universidad de Málaga (España). Miembro de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP)
- Lic. Boris de León Reyes. Abogado. Director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Derecho Administrativo.
CLASES TELEPRESENCIALES
Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
DIPLOMA
Aquellos estudiantes que visualicen todas las conferencias y aprueben un cuestionario final que encontrarán en el aula virtual, podrán obtener un certificado digital.
Las tasas del certificado son DOP$ 1,000.
Inscripción gratuita
Haz click en el siguiente botón y envía el formulario para completar la inscripción gratuita