Conoce algunos buenos hábitos que emprendedores o directivos deben tener

Dormir ocho horas máximo frente a dejar dormir o una dieta balanceada, son algunos de los tips que expertos ofrecen cuando se trata de poseer buenos hábitos que los emprendedores o directivos deban tener con el propósito de que estén listos para tomar las mejores decisiones para su vida y la empresa.

Por Sandra Madiedo Ruiz

Entre los aspectos que destacan a los emprendedores o directivos exitosos se pueden destacar: “enfoque positivo, fomentar la creatividad y aprendizaje continuo”, de acuerdo con el experto Josep Miracle quien escribió una columna al respecto “Los diez hábitos de los emprendedores que has adquirido gracias al COVID-19” en el periódico español para startups y ecosistema emprendedor, Todostartups.

Dentro de lo mencionado por el especialista, destaca el aprendizaje continuo, ya que el aprendizaje continuo “mejora su resiliencia y adaptabilidad, su eficacia y eficiencia ante nuevos retos de su puesto de trabajo. Y todo ello redundará en una mejora colectiva para las empresas que persigan la formación continua como sello para sus empleados”, detalló David Lizcano Casas, Vicerrector de Investigación y Doctorado y Profesor Titular de Ingeniería Informática de la Universidad UDIMA.

Otro de los hábitos señalados por el experto son “ser flexibles y realizar ejercicio físico”, en el primer caso quedó ratificado en el reporte “El futuro del trabajo en un mundo post-pandemia” donde se detalla cómo la clave “está en la humanización del trabajo”, ya que es hora de pasar del concepto a la acción y centrarse en el camino hacia la prosperidad, no simplemente la supervivencia. Explican, además, que son tres los aspectos principales para que ello ocurra: “rediseñar el trabajo, dar rienda suelta a la fuerza laboral y adaptar el lugar de trabajo”.

Otros hábitos destacados por el medio Canalizados detallan “establecer metas y objetivos, así como emplear el método Getting Things Done (GTD)” que tienen como propósito implantar una cultura de recopilación, selección, análisis y ejecución de las tareas diarias que como fundadores o directivos se presentan.

Desde el Grupo Educativo CEF.- Santo Domingo, centro vinculado a la Fundación HERGAR, se toman en cuenta todos estos hábitos o tips para ofrecerles a los futuros directivos mediante la Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) que tiene como objetivos “formar profesionales del sector empresarial de las pequeñas, medianas y grandes empresas con conocimientos sólidos, globales y en constante actualización en las principales técnicas teóricas en el desarrollo de las principales aplicaciones prácticas relativas al manejo de la empresa”.

¿Te interesa seguir formándote?

Solicita información sobre Maestrías Oficiales, Cursos o Diplomados aquí: 

Acepto y he leído la política de privacidad